El pasado 18 de julio fui gratamente invitado a una extraordinaria experiencia donde compartí con mis amigos, los miembros de la asociación astronómica de Sabadell, a pesar de no poder haber ido a Agèr, hemos disfrutado de una noche bajo la estrellas junto al observatorio de Pujalt. Anexo la fotografía que he capturado esta noche. No hay mas que expresar mi agradecimiento especial a todos los miembros de la asociación y mi alegría al ver que casi todos los telescopios presentes utilizaban motores de enfoque electrónicos RB Focus. Gracias a todos por confiar en mi producto, esto es una enorme motivación para seguir creando e innovando. En fin, una noche maravillosa!!!
Coincido con Jordi, para nosotros, de la Agrupación Astronómica de Sabadell, ha sido un grato descubrimiento los productos de rbfocus, yo soy de los
rockies (llevo algo más de un año en esto), pero hay veteranos que las han visto de todos los colores con varios años de experiencia realizando astrofotografía y a todos nos han encantado vuestros productos, yo en particular el motor de enfoque, una auténtica pasada, tanto el producto, como el servicio, que precisión y por fin poder olvidar la máscara de Bahtinov y ahora esperando el Powermax, soluciones reales a problemas reales. Mi equipo un Newton GSO 200/1000, cámara Canon EOS 550D y motor de enfoque v1.3. Mi primer trabajo con el nuevo enfocador, a pesar de una noche con un viento que no ayudaba y un guiado complicado: NGC 6960, la Nebulosa del Velo Oeste (la Escoba de la Bruja)
Al igual que mis compañeros, disfrutamos mucho de esa noche, compartiendo consejos, viendo en directo y funcionando otros productos... en mi caso tengo el enfocador básico RBfocus V1.0, me hizo las piezas a medidas para el enfocado de mi tubo, y con la ayuda en remoto de Reinaldo para la configuración, dejando marcada la posición en el software de step focus, una vez en el campo, pongo esa posición y luego ya inicio el auto enfoque. Un gran adelanto, te olvidas de máscaras Bahtinov, y de reenfocar cada cambio de filtro, con el RBfocus y el software siempre foco perfecto. Considero que tiene una relación calidad-precio insuperable y a años luz de productos chinos más caros.
El pasado 18 de julio fui gratamente invitado a una extraordinaria experiencia donde compartí con mis amigos, los miembros de la asociación astronómica de Sabadell, a pesar de no poder haber ido a Agèr, hemos disfrutado de una noche bajo la estrellas junto al observatorio de Pujalt. Anexo la fotografía que he capturado esta noche. No hay mas que expresar mi agradecimiento especial a todos los miembros de la asociación y mi alegría al ver que casi todos los telescopios presentes utilizaban motores de enfoque electrónicos RB Focus. Gracias a todos por confiar en mi producto, esto es una enorme motivación para seguir creando e innovando. En fin, una noche maravillosa!!!
Fue un placer tenerte con nosotros, aprendimos mucho. Y agradecemos tu gran disposición para ayudar, montar y configurar los enfocadores.
Yo lo hice unos dias antes, a distancia, te conectaste con mi ordenador y fue muy sencillo.
Algunos de nosotros estrenabamos tu nuevo enfocador, y he de decir que es un producto de alta calidad y precisión.
Yo, decidi ponerlo a prueba y le disparé a M13, os adjunto la foto para que comprobeis la calidad del enfoque, es impresionante.
Coincido con Jordi, para nosotros, de la Agrupación Astronómica de Sabadell, ha sido un grato descubrimiento los productos de rbfocus, yo soy de los
rockies (llevo algo más de un año en esto), pero hay veteranos que las han visto de todos los colores con varios años de experiencia realizando astrofotografía y a todos nos han encantado vuestros productos, yo en particular el motor de enfoque, una auténtica pasada, tanto el producto, como el servicio, que precisión y por fin poder olvidar la máscara de Bahtinov y ahora esperando el Powermax, soluciones reales a problemas reales. Mi equipo un Newton GSO 200/1000, cámara Canon EOS 550D y motor de enfoque v1.3. Mi primer trabajo con el nuevo enfocador, a pesar de una noche con un viento que no ayudaba y un guiado complicado: NGC 6960, la Nebulosa del Velo Oeste (la Escoba de la Bruja)
Al igual que mis compañeros, disfrutamos mucho de esa noche, compartiendo consejos, viendo en directo y funcionando otros productos... en mi caso tengo el enfocador básico RBfocus V1.0, me hizo las piezas a medidas para el enfocado de mi tubo, y con la ayuda en remoto de Reinaldo para la configuración, dejando marcada la posición en el software de step focus, una vez en el campo, pongo esa posición y luego ya inicio el auto enfoque. Un gran adelanto, te olvidas de máscaras Bahtinov, y de reenfocar cada cambio de filtro, con el RBfocus y el software siempre foco perfecto. Considero que tiene una relación calidad-precio insuperable y a años luz de productos chinos más caros.